pantano-de-sau-lugar-para-visitar-en-familia

En septiembre de 2024, realizamos una visita al Pantano de Sau, un lugar que tanto Iván como yo habíamos explorado durante nuestra infancia. En aquellos tiempos, apenas se podía ver la punta del campanario de la iglesia de Sant Romà de Sau, el antiguo pueblo que quedó sumergido tras la construcción del embalse en el año 1962.

Sin embargo, en esta ocasión, debido a la intensa sequía que ha afectado a la región, tuvimos la oportunidad única de caminar hasta la misma iglesia y explorar los restos de lo que fue Sant Romà de Sau.

 Fue una experiencia sobrecogedora y nostálgica, al poder recorrer las ruinas de un pueblo que, durante años, ha permanecido oculto bajo las aguas.

El trayecto hasta el pantano es increíble. Es visualmente espectacular por las características únicas del paisaje que lo rodea, aunque es importante mencionar que la carretera cuenta con numerosas curvas, lo que requiere conducir con precaución. 

Al llegar, encontramos personal de información que nos indicó dónde estacionar; el aparcamiento es gratuito. 

La zona está bien equipada, con un parque, baños públicos y áreas de picnic, lo que la convierte en un lugar ideal para pasar el día en familia.

Para quienes deseen visitar el Pantano de Sau, la dirección exacta es:

Pantano de Sau
08519 Vilanova de Sau, Barcelona, España

Antes de planificar la visita, es recomendable consultar el nivel de agua del embalse, ya que este puede variar significativamente según las condiciones climáticas. 

Esperamos sinceramente que, en un futuro cercano, el pantano recupere sus niveles normales de agua. Será una visita obligada para que nuestras hijas puedan apreciar la belleza y la historia de este lugar emblemático, ésta vez observando la punta del campanario. 🙏